Al momento de elegir algún álbum de nuestra banda
favorita siempre nos encontramos con discos dedicados a los fans, esta es una especie de compensación en la
cual podemos admirar la propuesta musical de nuestras bandas favoritas pero de
un ángulo distinto, en ocasiones sin las ventajas del estudio. Por eso en esta
ocasión, explicaremos que son los Bootlegs, Covers y Lados B.
Covers: son
las nuevas versiones de una canción ya existente, es decir, la reinterpretación
a manera de tributo o mera oportunidad para dar a conocer las influencias y
dirigir hacia donde va el sonido de la banda, podemos encontrar un sin fin de
covers malos, y muy pocos covers buenos, esto sucede por que siempre estarán expuestos
a comparación y competir con la versión original es difícil, algunos ejemplos buenos
cover son los incluidos en álbumes como “Garage
Inc.” De Metallica, “Sweet Dreams”
original de Eurythmics y posteriormente en la versión de Marilyn Manson, “Hurt” de Nine Inch Nails covereada por Johnny Cash entre otros. Algunas
covers muy conocidos incluso han generado la confusión de si es un cover o una
cancion original como lo fue en su momento “The
Man Who Sell The World” de David Bowie posteriormente covereada por Nirvana.
B-Sides/Lados
B:
Originalmente los sencillos de los viniles incluían solo dos canciones, en el
lado A incluía la canción que tendría rotación en la radio para posteriormente
convertirse en un éxito y el lado B una canción inédita que no se incluía en el
álbum completo de donde se extraía este sencillo, esto con la finalidad de
poder vender el sencillo por el material inédito, posteriormente con la salida
de los cassettes y hoy día con el internet y las descargas digitales, los Lados
B pasaron a ser canciones inéditas que solo se incluían en discos especiales de
material que no logro entrar en el trabajo final o que simplemente no tenían el
sonido al que la banda ya había impregnado en su material discográfico, podríamos
decir que cuando una banda lanza un recopilado de Lados B y lo que escuchamos
no suena para nada al sonido habitual de la banda, estamos escuchando una
propuesta natural sin ánimos de vender. Y si sus lados B son iguales a
cualquier álbum puede ser que su creatividad este limitada por ese sonido.
Bootlegs:
Son grabaciones ya sean en vivo o en estudio pero que no son legales y en ocasiones
no son autorizadas por la disquera o por la banda, por lo general podemos
encontrar Bootlegs de Demos o de conciertos grabados por una grabadora
convencional sin derechos de distribución, cabe destacar que este formato impulso
bastantes bandas que expandieron su sonido a través de lo echo por fans y que actualmente
gracias a las facilidades que se tienen de poder capturar con buena fidelidad
un audio o incluso video han proliferado bastante, no confundir con la fuga de
demos que se filtran a través de internet, igualmente se pueden encontrar
canciones que apenas están en desarrollo o discos completos que aun no han
salido pero que ya se pueden escuchar enteramente. Aunque esto último ya no se
encuentra en la categoría de Bootleg podría decirse que es la versión moderna
de dichas grabaciones piratas.
En conclusión, podemos indagar en la propuesta musical de
las bandas o artistas de tu agrado, quizá al escuchar esta otra opción te
agraden más, o termines por quedarte con el Lado
A que la disquera y el artista te mostraron desde un inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario